3er Diplomado de Bienestar Animal en Fauna Silvestre (Teórico-Práctico)

El Instituto Veterinario y de Ecología (IVE) se complace en presentar el 3er Diplomado de Bienestar Animal en Fauna Silvestre, integrando a un grupo de especialistas nacionales e internacionales con la finalidad de transmitir los conocimientos necesarios en el área del bienestar animal de fauna silvestre bajo cuidado humano.

Image

Proporcionar a médicos veterinarios y profesionistas de áreas afines, las bases teóricas y prácticas para el óptimo desarrollo profesional en el ámbito del bienestar animal de fauna silvestre con un enfoque multidisciplinario, promoviendo el correcto manejo, cuidado y mantenimiento de especies silvestres bajo cuidado humano.

  • Generar conocimientos específicos en el área del bienestar animal para el buen desempeño de los profesionistas que trabajan con especies silvestres bajo cuidado humano.
  • Dar a conocer los principios etológicos para la medición del bienestar animal.
  • Profundizar y brindar herramientas con bases científicas para el correcto bienestar de diferentes especies de reptiles, aves y mamíferos bajo cuidado humano. 
  • Preparar a los profesionales para que desarrollen habilidades adecuadas para manejar y mantener adecuadamente fauna silvestre bajo cuidado humano.

 

Se presentarán las clases a través de un aula virtual en tiempo real que permite al alumno asistir en su equipo de cómputo o Smartphone. Las clases se llevarán a cabo dos veces a la semana con una duración de 5 horas cada día.
(Ver apartado de fechas y horarios). 

Las clases están sujetas a cambios debido a diferentes motivos, principalmente por solicitud de los ponentes, por lo que hay clases que pueden ser reagendadas, estas clases extraordinarias estarán disponibles en vivo o en grabación para los alumnos que no cuenten con el tiempo en el horario y fechas establecidas.

Durante las sesiones el alumno deberá tomar apuntes y notas de las clases para poder estudiar para las evaluaciones, el material de apoyo se proporcionará como complemento de las clases a modo de bibliografía, es importante mencionar que las presentaciones de los ponentes no se comparten por derechos de autor. 

Los catedráticos especialistas en las diferentes materias presentarán temas específicos, reforzando el conocimiento mediante prácticas presenciales dependiendo la materia y el terminal seleccionado.

El diplomado se llevará a cabo en 130 horas teóricas (on-line) en tiempo real con especialistas totalmente en vivo, donde tendrán la posibilidad de resolver sus dudas al instante.

Se realizarán prácticas presenciales en diferentes instituciones zoológicas y centros de conservación de fauna silvestre en la Ciudad de México para reforzar la teoría dictada en la modalidad en línea.

Estas prácticas presenciales son completamente opcionales y las podrá tomar quién desee realizar el viaje y estancia. (Ver Sección de Prácticas)

Inicio: 07 de agosto 2023. Fin: 13 de noviembre de 2023.

Clases teóricas
A partir del 07 de agosto al 13 de noviembre 2023
Todos los lunes y martes de 17:00 a 22:00 h.

(hora del Centro de México)

  1. Copia de identificación oficial vigente. 
  2. Proporcionar los siguientes Documentos:
    • Para estudiantes: historia académica comprobando experiencia básica en cualquier área de zoología.  
    • Para pasantes: historia académica cubriendo el 100% de las materias de la carrera.
    • Para profesionistas: copia de título y cédula profesional. 
  3. Carta motivo para ingreso y aplicación al diplomado.
  4. Contar con computadora o equipo móvil (Smartphone), buena conexión a internet y disponibilida de de tiempo para acceder a la plataforma en línea.

El alumno debe enviar, vía correo electrónico (institutoveterinarioydeecologia@yahoo.com), los documentos solicitados en la sección de Requisitos en formato pdf.

Los coordinadores valorarán la documentación para dictaminar su aprobación de ingreso al diplomado.

Una vez revisados y aceptados los documentos se le notificará vía correo electrónico. 

Para formalizar la inscripción, se deberá realizar el pago correspondiente al primer módulo o la totalidad del diplomado.

Requisitos para el egreso del diplomado:

  1. Cubrir 80% de asistencia.
  2. Aprobar las evaluaciones del Diplomado con un promedio mínimo de 85 pts.
  3. Haber acreditado el pago del diplomado en su totalidad.

Se expedirá el reconocimiento a través de correo electrónico:

Certificado del Diplomado con código QR de CONCERVET a los participantes que hayan aprobado con un mínimo de 85 pts. La modalidad teórica, indicando las fechas y horas asistidas Online (en caso de no asistir a prácticas) (130 hrs).

A los asistentes de las prácticas presenciales se les sumarán las horas cursadas en las prácticas y se mencionará la asistencia presencial.

Contenido:

 Módulo 1. Bienestar Animal.

 Módulo 2. Principios etológicos para la medición de Bienestar Animal

 Módulo 3. Bienestar animal en reptiles.

 Módulo 4. Bienestar animal en aves.

 Módulo 5. Bienestar animal en mamíferos.

Image

Prácticas Presenciales

Se realizarán prácticas presenciales en diferentes instituciones zoológicas y centros de conservación de fauna silvestre en la Ciudad de México para reforzar la teoría dictada en la modalidad en línea.

Prácticas presenciales gratuitas.

*Las prácticas incluyen material de práctica y coffee break.
No incluye gastos de hospedaje, transporte ni alimentos.*

Programa de Prácticas

  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Día 4

Día 1 - Bienestar animal en reptiles
Visita instalaciones herpetario:

  • Preparación de dietas, higiene y limpieza, manejo general.
  • Visita clínica y zona de cuarentena
  • Programas de medicina preventiva 
  • Sesión de manejo responsable de reptiles y anfibios

Día 2- Bienestar animal en aves
Visita instalaciones para aves:

  • Preparación de dietas, higiene y limpieza, manejo general.
  • Visita clínica y zona de cuarentena
  • Programas de medicina preventiva
  • Sesión de manejo responsable de aves
  • Asignación de especies para colocación de enriquecimiento

Día 3 - Bienestar animal en mamíferos

  • Realización de etogramas
  • Diagnóstico de exhibición
  • Planteamiento y Elaboración de plan de enriquecimiento
  • Visita instalaciones pequeños mamíferos:(Preparación de dietas, higiene y limpieza, manejo general.)
  • Visita instalaciones carnívoros: (Preparación de dietas, higiene y limpieza, manejo general.)
  • Visita instalaciones megavertebrados: (Preparación de dietas, higiene y limpieza, manejo general.)
  • Visita instalaciones primates:(Preparación de dietas, higiene y limpieza, manejo general.)
  • Visita clínica y zona de cuarentena:(Programas de medicina preventiva)
  • Elaboración de enriquecimientos

Día 4  – Condicionamiento operante y enriquecimiento ambiental 

  • Colocación y evaluación de enriquecimientos
  • Sesión práctica de condicionamiento operante con diferentes especies:
    1. Reptiles
    2. Pequeños mamíferos
    3. Primates
    4. Carnívoros
    5. Megavertebrados 
  • Sesión práctica de enriquecimiento ambiental con diferentes especies:
    1. Reptiles
    2. Pequeños mamíferos
    3. Primates
    4. Carnívoros
    5. Megavertebrados
**Para más detalles por favor comunícate con un Representante**

No olvides Visitar Nuestro Reglamento Institucional

Reglamento Académico

Ver más...

Política de Cancelación

Ver más...

Política de Privacidad

Ver más...

Requisitos de WebEx

Ver más...

Acceso General

**Con Prácticas | 3, 6, 9 MSI**
$14,000M.X.N.
Pago con TarjetaIncluye prácticas gratis

Acceso General con 40% de Descuento

**Con Prácticas | 3, 6, 9 MSI**
$8,400M.X.N.
Pago con TarjetaIncluye prácticas gratis

Pago de Contado

**Con Prácticas | 3, 6, 9 MSI**
$12,000M.X.N.
Pago con TarjetaIncluye prácticas gratis

Pagos Diferidos

***No aplican MSI***

$4,660/M.X.N

Image
Image