6° Diplomado en Herpetología Teórico-Práctico
La Asociación Veterinaria de Reptiles y Anfibios después de 17 años de dedicarse a la educación e investigación en el área de conservación y medicina de Reptiles y Anfibios se complace en presentar el 6to Diplomado en Herpetología, integrando a un grupo de especialistas mexicanos y de otros países con la finalidad de transmitir los conocimientos necesarios en el área de la Medicina especializada en Reptiles y Biología de la conservación.

Objetivo General:
Proporcionar a médicos veterinarios y profesionistas de áreas afines, las bases teóricas y prácticas para el óptimo desarrollo profesional en herpetología con un enfoque multidisciplinario. Decidiendo el área de interés que puede ser Medicina Especializada en Herpetología o Conservación de herpetofauna.
Objetivos Particulares:
- Generar conocimientos específicos en el área de herpetología para el buen desempeño de los profesionistas que trabajan con estas especies.
- Fomentar habilidades para la identificación de problemáticas y acciones a tomar en la conservación de reptiles y anfibios.
- Proporcionar bases para el desarrollo de proyectos de investigación multidisciplinarios.
- Preparar a los Médicos Veterinarios para que realicen una práctica especializada en el área de la herpetología.
Modelo Educativo:
Se presentarán las clases a través de un aula virtual en tiempo real que permite al alumno asistir en su equipo de cómputo o Smartphone. Las clases serán dos veces a la semana con una duración de 5 horas cada día.
(Ver apartado de fechas y horarios).
Las clases están sujetas a cambios por parte del ponente, por lo que hay clases que pueden ser re agendadas, estas clases extraordinarias estarán disponibles en vivo o en grabación para los alumnos que no cuenten con el tiempo en el horario y fechas establecidas.
Durante las sesiones el alumno deberá tomar apuntes y notas de las clases para poder estudiar para las evaluaciones, el material de apoyo se proporcionará como complemento de las clases a modo de bibliografía.
Los catedráticos especialistas en las diferentes materias presentarán temas específicos, reforzando el conocimiento mediante prácticas presenciales dependiendo la materia y el terminal seleccionado.
Los módulos del tronco común llevarán prácticas que se realizarán en algunas reservas y centros herpetológicos para el fortalecimiento de las clases teóricas.
El diplomado se divide en dos terminales que profundizará en los temas de acuerdo al perfil del estudiante.
Terminal de Conservación de herpetofauna: Llevarán temas teóricos especializados para formar personas que quieran realizar cualquier proyecto de conservación de reptiles y anfibios.
Se realizarán prácticas en un centro para realizar el desarrollo de un proyecto piloto de conservación y practicarán directamente en campo, aplicando los conocimientos de la teoría.
Terminal de Medicina Veterinaria especializada en reptiles y anfibios: Los temas teóricos son enfocados a la medicina de estos animales. Consolidarán el conocimiento con prácticas en diferentes hospitales, clínicas y centros con los especialistas trabajando con casos reales en el área de Medicina de Reptiles y Anfibios. (Ésta terminal es únicamente para estudiantes y profesionistas de MVZ.)
El diplomado se llevará a cabo en 140 horas teóricas (on-line) en Tiempo real con especialistas totalmente en vivo, donde tendrán la posibilidad de resolver sus dudas al instante, y 30 horas prácticas, en diferentes centros, nacionales e internacionales, de manera presencial.
Se realizarán 3 evaluaciones en total, que tendrán como objetivo comprobar que el estudiante ha participado activamente en el diplomado, siendo capaz de aprobar las evaluaciones y obteniendo un promedio mínimo de 85 pts. Si el alumno no aprueba con el promedio mínimo tendrá derecho a presentar uno o varios exámenes extraordinarios, estas evaluaciones tienen un costo extra y se podrán pagar en caso de necesitarlo.
Fecha y Horario:
Inicio: 27 de marzo 2023 - Fin: 13 de agosto 2023
Prácticas presenciales: 21 al 26 de agosto 2023
Tronco común:
Del 27 de marzo al 04 de julio 2023
Todos los lunes y martes de 17:00 a 22:00 h. (hora del Centro de México)
Terminal de Medicina Veterinaria especializada en reptiles y anfibios:
Del 10 de julio al 08 de agosto 2023
Todos los lunes y martes de 17:00 a 22:00 h. (hora del Centro de México)
Terminal de Conservación de reptiles y anfibios:
Del 12 de julio al de julio al 13 de agosto 2023
Todos los miércoles y jueves de 17:00 a 21:00 h. (hora del Centro de México)
Requisitos:
- Copia de identificación oficial vigente.
- Carta motivo para ingreso y aplicación al diplomado.
- Contar con computadora o equipo móvil (Smartphone) para acceder a la plataforma en línea.
- Para estudiantes Terminal Biología de la Conservación: Biología, Administración de la Fauna Silvestre, Ecología y áreas afines) historia académica; experiencia en fisiología de reptiles y anfibios y estadística básica.
- Para estudiantes en la terminal de Medicina Veterinaria: historia académica cubriendo mínimo el 50% de la currícula académica; comprobar experiencia básica en cualquier área de la herpetología.
- Para pasantes: historia académica cubriendo el 100% de las materias de la carrera.
- Para profesionistas: copia de título y cédula profesional.
-
Inscripción:
El alumno debe enviar, vía correo electrónico, los papeles solicitados en formato pdf. Los coordinadores valorarán la documentación para dictaminar su aprobación de ingreso al diplomado.
Una vez revisados y aceptados los documentos se le notificará vía correo electrónico.
Para formalizar la inscripción, se deberá realizar el pago correspondiente al primer módulo o la totalidad del diplomado.
Requisitos de egreso:
- Cubrir 80% de asistencia.
- Aprobar las evaluaciones con un promedio mínimo de 85 pts.
- Haber acreditado el pago del diplomado en su totalidad.
Reconocimiento
Se expedirá el reconocimiento de la siguiente manera:
Diploma del curso (módulos cursados indicando la duración).
Constancia indicando la terminal y horas asistidas Online (en caso de no asistir a prácticas) (140 hrs).
Certificado del Diplomado a los participantes que hayan cubierto en un 85% como mínimo el diplomado teórico y 100% de prácticas (210 hrs).
Contenido:
Módulo 1. Biología de reptiles y anfibios.
Módulo 2. Ecología de reptiles y anfibios.
Módulo 3. Medicina preventiva y manejo de reptiles y anfibios.
Módulo 4. Zootecnia de reptiles y anfibios.
Módulo 5. Bienestar animal y legislación.
Módulo 6 Depende de la Terminal Seleccionada.
Módulo 7 Depende de la Terminal Seleccionada.

Prácticas Presenciales
No olvides Visitar Nuestro Reglamento Institucional
Costo y Pago:
Costo General
Aplican 3 6 y 9 MSIPromoción 40%
Aplican 3 MSIPagos Diferidos
***No aplican MSI***
$3,750/M.X.N

